Manejo del Stress

Entendiendo la Gastritis (SOLUCIÓN)

Entendiendo la Gastritis (SOLUCIÓN)

Gastritis, úlcera gástrica, úlcera duodenal

Cada vez más personas son diagnosticadas con desórdenes digestivos hoy en día, la mayoría de ellas requieren hospitalización y un cuidadoso monitoreo. La Gastritis y úlcera GÁSTRICA es un trastorno digestivo muy común, que implica inflamación o dolencias en ciertos niveles del tracto gastrointestinal.

¿En qué consiste la gastritis y úlcera? En realidad son dos problemas distintos, pero están relacionados ya que ambos son lesiones en el estómago o en el duodeno. Mientras que la úlcera es en realidad una “herida” más o menos profunda, la gastritis consiste en una inflamación del revestimiento que recubre interiormente el estómago.

En este punto, nos centraremos en la Úlcera ya que es más compleja sin embargo brindaremos una opción de ayuda y solución para prevenir las Úlceras, tratando directamente la base que en este caso sería LA GASTRITIS.

Para Mayor conocimiento, prevención y sanación sobre TRATAR LA GASTRITIS recomendamos el siguiente producto (Incluye Bonos de Regalo)

blank

DESCARGA AQUI CON DESCUENTO

La úlcera gástrica implica una ruptura en el tejido que rodea el estómago, mientras que la duodenal implica una ruptura en el tejido que rodea el duodeno.

Las úlceras también puede producirse a nivel del esófago o de otros órganos del tracto gastrointestinal.

La úlcera gástrica se produce debido a la excesiva secreción de ácido clorhídrico y pepsina, que con el tiempo dañan el tejido protector que rodea al estómago. La presencia de una bacteria llamada Helicobacter pylori también contribuye al desarrollo de la úlcera gástrica. Además, la úlcera se agrava por el uso indebido de ciertos medicamentos antiinflamatorios, como la aspirina o el ibuprofeno. En el pasado, se pensaba que la angustia emocional era también una causa de la úlcera gástrica. Sin embargo, esta teoría ha sido contradicha por los resultados de investigaciones médicas recientes. Por otra parte, el estrés físico y las insuficiencias pueden facilitar el desarrollo de la úlcera gástrica (las personas que experimentan cirugías médicas son más susceptibles de adquirir formas de úlceras gástricas que las personas normales).

Las estadísticas indican que las personas de más de 55 años están más expuestas a desarrollar formas de úlcera gástrica. Además, las personas fumadoras se ven más afectadas por la úlcera gástrica que las personas no fumadoras. Fumar afecta seriamente a la úlcera, retrasando el proceso natural de curación y disminuyendo la potencia de la medicación. Además, el abuso del alcohol y la cafeína agrava seriamente la úlcera. Es importante mantenerse alejado de esas bebidas y centrarse, en cambio, en establecer y mantener una dieta saludable que pueda aliviar los síntomas de la úlcera gástrica y que también pueda aumentar la eficacia del tratamiento médico prescrito. La dieta debe contener alimentos saludables que no es probable que aumenten la acidez gástrica. Los médicos recomiendan comer varias comidas moderadas al día y respetar un horario de comidas.

CONTROLA LA GASTRITIS ANTES DE QUE PASE A SER ULCERA

Método NATURAL sin usar DROGAS
blankDESCARGA AQUI CON DESCUENTO

La mayoría de los síntomas de la úlcera gástrica son el dolor y la acidez abdominal, el agravamiento del malestar abdominal en ayunas, la mejoría del dolor al comer, la indigestión, las náuseas, los vómitos y la presencia de sangre en el vómito, la presencia de sangre en las heces, las heces negras, la fatiga, la falta de apetito y la pérdida de peso.

Si no se descubre o se maltrata, la úlcera gástrica puede provocar complicaciones como una úlcera sangrante o una úlcera perforada. Estas dos formas de úlcera se consideran muy peligrosas e incluso potencialmente mortales. La terapia endoscópica puede mantener la úlcera sangrante bajo control y a veces resulta ser una buena alternativa a la cirugía. En caso de que las personas no presenten una mejoría considerable del trastorno mediante la terapia endoscópica y el tratamiento oral, la cirugía podría ser la única opción que queda para intentar corregir la úlcera.

-*-

TEMA RELACIONADO: OLVÍDATE DE LA DIABETES

blank

blank

CÓMO SUPERAR EL COMER POR EMOCIÓN

Comer es parte de la vida. Su cuerpo obtiene sus nutrientes de los alimentos. A veces nos desbordamos en nuestros hábitos alimenticios y esto puede resultar en ganar mucho MUCHO!!! peso. Un problema con la comida es el comer emocionalmente.Comer es parte de la vida. Su cuerpo obtiene sus nutrientes de los alimentos. A veces nos desbordamos en nuestros hábitos alimenticios y esto puede resultar en ganar mucho MUCHO!!! peso. Un problema con la comida es el comer emocionalmente.

El problema de comer emocionalmente puede terminar con un grave descontrol de su “Bascula”, teniendo en cuenta que esto comienza en la mente. El estrés cobra su peaje en su vida. Cuando sus defensas se ven comprometidas su salud tiene un impacto y también lo hacen sus emociones.
Todo el mundo tiene días buenos y días malos. La manera en que nos ocupamos de los malos trae consigo el comer de forma emocional. Buscas desahogarte en ciertos momentos. Las personas que recurren a la comida para encontrar un mecanismo de afrontamiento que no los juzgue, les duele o que les digan «NO». Para complicar el problema, comer alimentos agradables puede estimular la liberación de endorfinas al igual que el ejercicio. Así que, después de comer, se sienten mejor.Los comedores emocionales usan comida para aliviar el estrés. Se esconden detrás de la comida en lugar de buscar soluciones a los problemas. Esto no es raro cuando el factor estresante es algo horrible como el abuso físico o la muerte.
¿Pero, como usted sabe que usted está utilizando el alimento de esta manera? La primera señal es obvia. Aumentará el peso si come demasiado. A la luz del aumento de peso, examine otras áreas de su vida:

* ¿Ha estado bajo estrés últimamente en el trabajo o en casa?
* ¿Ha ocurrido algo traumático en el último año?* ¿Está lidiando con un problema pero no ha encontrado una solución?
Responder «sí» a cualquiera de estas preguntas podría significar que usted es un(a) comedor(a) emocional. Usted come pero no necesariamente tiene hambre en el momento. Los alimentos que usted elige son lo que llamamos «alimentos de confort»:
* Los alimentos altos en grasa como papas fritas, alimentos fritos en general y de rápido acceso Alimentos altos en carbohidratos como el macarrón y el queso, puré de patatas* Alimentos azucarados como helado, donuts, galletas, pastel etc.

Hay ayuda para los comedores emocionales. El primer paso es reconocer que usted tiene un problema. Experimentará sentimientos de impotencia y culpa. La culpa es sobre lo potencialmente de estar arruinando su salud y la impotencia reside en el hecho de que usted no ve una salida.

En segundo lugar, buscar asesoramiento. Hay muchos tipos de consejeros por ahí que pueden satisfacer sus necesidades. Comer emocionalmente no tiene nada que ver con la dieta o el cambio de sus hábitos alimenticios, sino ganar el control sobre sus emociones.

Un consejo:

Se puede sugerir cosas como la visualización, la práctica de habilidades para resolver problemas, técnicas de relajación y apoyo familiar. La visualización le ayuda a ver sus problemas de una manera realista y no soplado fuera de proporción. También aprenderá a ver el alimento como la nutrición para el cuerpo y no una “muleta” emocional.
En tercer lugar, su familia puede detectar sus desencadenantes de estrés y estar atentos a los cambios en sus hábitos alimenticios. Pueden ayudarle a ser consciente de los alimentos que está consumiendo, ayudarle a tomar decisiones saludables de alimentos y hacer ejercicio junto con usted. La dieta adecuada y el ejercicio aumentan la inmunidad, el flujo sanguíneo y el pensamiento positivo.

Es importante aprender a mejorar la conexión mente / cuerpo para que no coma cuando no tiene hambre realmente.

Encontrar nuevas formas de resolver sus problemas y lidiar con el estrés ayudará a rechazar los alimentos fuera de la ecuación. Se sentirá bien encontrando soluciones que reemplacen la dependencia de los alimentos.Es preferible en casos muy extremos tomar un vaso de agua, el cual apaciguara el sentimiento de vacío y le ayudara en el trabajo de su tracto digestivo.Piénselo! 1. Ser consiente que tiene el problema2. Detectar cual es el disparador de ello (Estrés por ejemplo)3. Actuar sobre este disparador de forma paralela a comer por emoción.En si es un acto más de voluntad que de cualquier otra cosa, pero Si se lo propone ya sea independiente c con ayuda de terceros, lo más probable es que usted salga TRIUNFANTE!! 

No olvides compartir, otras personas pueden estar necesitando ésta información.
Éxitos y bendiciones por siempre.
@consejosysaludoficial 
cartas@consejosysalud.com
www.consejosysalud.com

¿ANSIEDAD? 7 PASOS RECOMENDADOS PARA CONTROLARLA - consejosysalud.com

¿ANSIEDAD? 7 PASOS RECOMENDADOS PARA CONTROLARLA

¿Alguna vez has estado en una situación que te produjo sudores, palpitaciones rápidas y falta de aire? Probablemente no estuvieras teniendo un ataque al corazón sino un ataque de ansiedad. Si sufres de trastorno de ansiedad, aprender a manejarlo es el primer paso para superarlo.

La ansiedad se caracteriza por generar reacciones extremas a situaciones que atemorizan. Cuando alguien te sigue en un callejón oscuro, se presentan los sentimientos de ansiedad con un ritmo cardíaco acelerado y las palmas sudorosas, se aumentan los sentidos y una oleada de adrenalina que le impulsa a salvar su vida. Este es el síndrome de luchar o huir.

En el caso de la ansiedad frecuente, los sentimientos de miedo son temores por alguna situación en particular y no por  la situación en sí, Ejemplo: Ser atrapado en el tráfico puede causar un ataque de ansiedad sobre lo que podría suceder cuando llegues tarde al trabajo. Comenzar en un nuevo trabajo puede provocar ataques de ansiedad, no conoces a nadie y el miedo de ese desconocimiento puede sumergirte en un ataque de pánico.

Todo el mundo experimenta pánico o ansiedad de maneras pequeñas y muy variadas. Al igual que el ejemplo de luchar o huir por salvar su vida. Algunas situaciones nuevas en nuestra vida nos producen miedo o pánico, pero cuando el resultado que tememos no se materializa, la ansiedad se detiene. Para alguien con ansiedad crónica, este no es el caso.

Cuando una situación trae ansiedad no es mortal. Sin embargo probablemente es una situación extremadamente estresante que ha traído la ansiedad consigo, como una manera de lidiar con ella. Este tipo de ansiedad descontrolada puede conducir a la depresión.

Si en ocasiones sufres de ataques de ansiedad o trastornos de ansiedad frecuentes, puedes intentar con estos 7 pasos para procurar mantener y manejar tu ansiedad bajo control.

  1. Ver a un profesional. Este es siempre un buen primer paso. El autodiagnóstico de cualquier tipo de condición física o mental es imprudente y puede ser peligroso. Un psicólogo profesional puede ayudarle a entender su ansiedad y recetar medicamentos u otras técnicas eficaces.

  2. Tener una muy buena noche de sueño. Durante el ciclo del sueño, su cuerpo se repara. Usted se siente más descansado después de varias horas de sueño reparador, llegando a la etapa REM (La faseREM“Rapid Eye Movement en inglés” es la quinta etapa del sueño, comienza aproximadamente 90 minutos después que nos dormimos y se caracteriza por el movimiento acelerado de los ojos. Pero hay mucho más por descubrir acerca de esta fase del sueño y sobre ella vamos a hablar). La mayoría de la gente necesita ocho horas por noche, que pueden varía entre una o dos horas.

  3. Ejercicios sobre una base consistente. El ejercicio ayuda a usar el oxígeno de manera más eficiente y brindarle más oxígeno al cerebro. También aumenta el enfoque lo cual puede ayudarte a ver más fácilmente soluciones a los problemas en lugar de simplemente preocuparte por ellos.

  4. Meditar. La meditación es más que cantar mantras. Yoga es un ejercicio que consiste en calmar la mente y controlar su respiración. La mediación simple, como tomar 5 minutos para despejar su mente todos los días puede hacer maravillas en la lucha contra la ansiedad.

  5. Administrar la preocupación. Cuando sienta que su pulso empieza a acelerarse, cuente hacia atrás desde diez. A medida que cuente, concéntrese en la situación. ¿Qué ha sucedido realmente? Resista el impulso de profundizar más en esta situación.

  6. No use alcohol. Podrías pensar que el vaso de vino está relajando tu tensión, pero el alcohol es un depresivo. En situaciones de ansiedad podrías “confiar” demasiado en él y ganar otro problema en el proceso, empeorándolo.

  7. Realizar actividades relajantes. El estrés puede robarte tu energía. De manera regular es conveniente hacer algo que te guste, como jardinería, pintura, lectura o escuchar música.

La ansiedad puede entrar en tu vida en cualquier momento. Es normal, pero cuando la ansiedad se convierte en algo frecuente podrías estar en riesgo de condiciones más graves. Si sientes que tu ansiedad está comenzando a gobernar tu vida o que te causa cada vez más problemas, busca ayuda profesional inmediatamente. No hay necesidad de sufrir esta terrible condición en silencio.

No olvides compartir, otras personas pueden estar necesitando ésta información.
Éxitos y bendiciones por siempre.
@consejosysaludoficial
cartas@consejosysalud.com
www.consejosysalud.com